Estás en Inicio > Noticias de Nororma

El  tercer sector  clave para el desarrollo

La Comunidad de regantes “ Cruz del Doctor “ de Archidona, ejemplo del modelo de buenas prácticas andaluz.

Ante la búsqueda de respuestas y soluciones, a nuevas necesidades sociales que precisan de actuaciones rápidas, eficaces y eficientes, aparecen nuevas organizaciones emprendedoras que constituyen lo que se ha denominado como tercer sector.

Se trata en definitiva de organizaciones con una gran capacidad emprendedora centrada en la receptividad de demandas de los clientes y usuarios que innovan en la provisión de nuevos servicios.

Así es como un grupo de pequeños agricultores de Archidona viendo como por la instalación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales, se provoca la modificación del cauce del arroyo donde tomaban históricamente el agua para el riego de sus cultivos, se plantean la necesidad de la constitución de una Comunidad de Regantes. Que les permita seguir ejerciendo sus derechos de riego y a su vez propicie que otros nuevos agricultores puedan convertir sus explotaciones agrícolas de secano en regadío, debido al aumento de caudal por el vertido al arroyo de las aguas residuales depuradas de la EDAR.

Comunidad de Regantes que surge de una inquietud emprendedora que recurre a la Unidad de Empleo Desarrollo Local y Tecnológico de Archidona, como nuevo modelo del Desarrollo Local de carácter integral basado en la participación, cooperación y consenso, junto con el Ayuntamiento de Archidona. Entidades que harán la tutorización, seguimiento y constitución de esta nueva organización emprendedora que se enmarca en el llamado tercer sector.

Experiencia destacada para el desarrollo económico y social, del trabajo realizado por la UTEDLT de Archidona que la ha llevado a ser elegida como modelo referente de la provincia de Málaga en el pasado Congreso Andaluz de Buenas Prácticas celebrado en Granada los pasados día 26 y 27 de Febrero. Cuya finalidad era poner de manifiesto actuaciones exitosas llevadas a cabo en el ámbito local, ante una necesidad detectada, de manera que puedan servir de referencia ante situaciones similares o bien puedan ser transferidas a otros territorios.

Constatando así, la importancia  y relevancia de la emergencia de los nuevos emprendedores sociales, motivados por la creación de nuevos servicios a las personas y a la comunidad,
 que alcanzan resultados exitosos en el desarrollo local.
 
www.archinoticias.com