Libros |
[Inicio] | [Foro] | [Anuncios] | [Libros] | [Encuestas] | [Zona privada] |
Listado de libros > Recordando Archidona desde los años 70 en adelante | Índice de este libro | Instrucciones | Redactar Recordando Archidona desde los años 70 en adelante
Recientemente hemos leído en la prensa una noticia que nos alegró mucho, se refería al importantísimo premio "Dag Hammarskjöld" que le han concedido al escultor español Berrocal.
Tan alta distinción le fue entregada por el Presidente de la Organización de la Prensa Diplomática en una ceremonia llevada a cabo en los salones del Palacio del Senado, en Paris. Ha sido esta la primera vez que se atribuye el premio "Hammarskjöld" a un artista. Miguel Ortiz Berrocal, considerado en todos los medios artísticos internacionales, como un gran valor en el difícil arte de la pintura y la escultura, nació en el año 1933, en el cercano pueblo de Villanueva de Algaidas donde su padre es médico nacido en Archidona. Por motivos familiares, Miguel Ortiz Berrocal ha visitado nuestro pueblo infinidad de veces, pasando unos días dedicado a la pintura recogiendo con su gran maestría los paisajes y rincones mas típicos de nuestro pueblo y que hoy gracias a su trabajo aquellas pinturas embellecen los trasatlánticos mas lujosos de España, paseando el nombre de Archidona por los mares más lejanos. Como prueba de ello diremos a ustedes que en el pasado mes de Septiembre, un señor de esta localidad realizó un crucero al mar Báltico, en el Cabo San Vicente, con gran sorpresa, pudo observar este Sr. que en la carta del menú que le entregaron figuraba en la portada una vista del Pueblo en la que aparece el Santuario de la Virgen de Gracia, en cuyo pie se lee Archidona, autor: Miguel Ortiz Berrocal. Enorme alegría experimentó este viajero al contemplar en aquellas lejanías un paisaje tan nuestro. Al regresar de este viaje nos entregó una copia de la mencionada carta. Sabemos con certeza el afecto y cariño que este famoso artista siente por Archidona, así como su gran devoción por nuestra Patrona la Santísima Virgen de Gracia, en cuyo recinto del Santuario pasó largas horas dedicado a la pintura. También sabemos que hace unos años propuso al Ilustre Ayuntamiento la instalación de un museo en el que figurarían sus obras mas importantes en pintura y escultura en nuestra ciudad. Por motivos que desconocemos no se ha realizado este importante proyecto de indudable importancia para Archidona, donde existe gran interés por ver cumplido el deseo de Berrocal, a cuyo fin nuestras autoridades municipales darán toda clase de facilidades. Actualmente, Ortiz Berrocal reside en Verona(Italia) donde tiene unos talleres de fundido de esculturas. Esperamos que algún día próximo podamos ver a este gran artista en Archidona junto a sus familiares y amigos tratando de nuevo en llevar a término su gran proyecto. Mientras tanto, desde aquí, en nombre de los archidoneses, de su familia y de sus más íntimos le enviamos nuestra más cordial enhorabuena por este galardón de que ha sido objeto a la vez que le deseamos siga cosechando los mayores éxitos. Este texto se radió el día 25 de noviembre del año 1971 y con mucho pesar tenemos que agregar que el citado proyecto que tuvo en mente durante mucho tiempo, no se pudo realizar por varias razones pero la más principal es que el pasado año 1996, nuestro querido primo-hermano, el siempre recordado Escultor Berrocal, dejó de existir y donde hoy sus restos descansan en el cementerio de su ciudad natal, el cercano y bonito pueblo de Villanueva de Algaidas. Nuestra ciudad, en reconocimiento a los muchos lazos de unión le dedicó una de sus calles, en la zona de expansión del Pueblo como es conocida por "Los Olivos". Allí, los archidoneses siempre le recordaremos porque su nombre estará permanente para la eternidad. En otra ocasión, en este mismo foro, pondré la carta que escribí tras su muerte, y la envié al Diario Sur, pero, por motivos que desconozco no fue publicada, pero, como digo, conservo la misma y tendrán ocasión de leerla. |
© 1994-2015 Archinoticias |