Libros |
[Inicio] | [Foro] | [Anuncios] | [Libros] | [Encuestas] | [Zona privada] |
Listado de libros > Recordando Archidona desde los años 70 en adelante | Índice de este libro | Instrucciones | Redactar Recordando Archidona desde los años 70 en adelante
En estos días se cumplen 9 años del fallecimiento del Escultor Berrocal y como les prometí que podrían leer la carta, que en su momento envié al Diario Sur y por motivos que bajo mi modesto criterio, no tiene explicación posible, su no publicación así que ahora, gracias a este interesante foro de Archinotícias van a tener oportunidad de ver lo que yo, muy justamente y siempre basándome en la más estricta veracidad, envié al referido diario que, como he dicho, no publicó 1a misma. Fue el dial 5 de Junio del año 2006, unas fechas posteriores al triste fallecimiento del gran escultor Berrocal, cuando envié la referida carta que, extrictamente decía asi:
Archidona a 5 de Junio del año 2006 Sr. Director del Diario Sur Malaga. Muy Sr. mio: Tengo el honor de dirigirme a Vd. con el ruego de que se sirva incluir estos escritos en el espacio que crea oportuno, los cuales dicen así: Cuando estaba viendo por la televisión las imágenes de la muerte de Rocío Jurado, una de las artistas más grandes de España, me llamó por teléfono, desde Córdoba, mí primo Manolo Solis, para informarme de que nustro primo Miguel, el escultor Berrocal, había fallecido. Al pronto me quedé perplejo, pues, a sabiendas de que estaba enfermo, nada hacia presagiar esta triste noticia. ¿Qué puedo decir de mi primo Miguel? Mucho y bueno, porque él en sus años mozos venía mucho por Archidona, era un gran enamorado de nuestro pueblo y de la Santísima Virgen de Gracia, ya que sus raíces procedian de Archidona. Su padre, mi tio Enrique, estuvo, desde el inicio de su carrera (médico) hasta su jubilación en el vecino pueblo de Villanueva de Algaidas donde tambien fue Alcalde muchos anos, siendo muy apreciado por todos. Allí, en Villanueva de Algaidas, nació mi primo Miguel y sus hermanos Pepe, Luis y Antonio, fallecido hace unos años. Allí se crió y comenzó su gran salto a la fama internacional como el Escultor Berrocal. A lo largo de los años fue objeto de numerosos homenajes y títulos como: Hijo Predilecto de su pueblo natal, Medalla de Oro de Andalucía, etc. Su gran valía artistica hizo que su nombre fuera conocido mundialmente. Pero yo quiero resaltar en estos momentos de su desaparición las muchas veces que venía a Archidone a ver a nuestros abuelos, Inocencio y María, a los tíos, primos y amigos. Corrían los años 50 y 60 cuando mi primo Miguel se ponía en el balcón de mi casa, en el Paseo de la Victoria, frente a la casa de los abuelos y desde allí realizaba dibujos y pinturas en los que plasmaba las extraordinarias vistas que tiene el lugar, como el propio Paseo, las fachadas del Ayuntamiento, Iglesia de la Victoria y el Cerro de la Virgen de Gracia con su hermoso Santuario, postales y trabajos que gracias a su buen hacer dieron la vuelta el mundo. Nunce olvidaré aquellos tiempos de tanta convivencia junto a él. Siempre demostró su cariño por el pueblo archidonés al que su Corporacion Municipal le tiene dedicada una de sus calles. Cuando mi primo Miguel se marchó a Madrid y a Italia, donde alcanzó los mayores éxitos en su trayectoria como escultor de las piezas desmontables, lógicamente venía menos por Archidona pero cuando podía lo hacia y pasábamos buenos ratos recordando tiempos pasados. Termino mis emocionadas líneas recordando también cuando asistí al sepelio de sus restos mortales junto a mi esposa, mi hijo Juan Manuel, mis hermanas Pilar y María Dolores, y allí nos reunimos con los demás familiares que pudieron venir, junto a autoridades autonómicas, provinciales, comarcales y locales; la Asociación Amigos de Berrocal, su Esposa Cristina, sus hijos Carlos y Beltrán y demás familia y los numerosos vecinos y amigos de Villanueva de Algaidas; todos hechos una piña, le dimos el último adiós al insigne Escultor Berrocal, donde descansa pera siempre en el Cementerio Municipal del pueblo que le vio nacer al que llamaba cariñosamente "Cortijo de los Callaítos". Descanse en paz. En la espera de verme complacido con su publicación, le doy las más expresivas gracias saludándole muy atentamente a. a. s. |
© 1994-2015 Archinoticias |