Libros |
[Inicio] | [Foro] | [Anuncios] | [Libros] | [Encuestas] | [Zona privada] |
Listado de libros > Recordando Archidona desde los años 70 en adelante | Índice de este libro | Instrucciones | Redactar Recordando Archidona desde los años 70 en adelante
La Administración de Loterías Ntra. Sra. de Gracia de esta ciudad ha vuelto a dar otro premio importante en el sorteo del pasado día 25, el número 17001 fue el premiado con el "Gordo" y en la citada administración se han vendido un billete de dicho numero, además del anterior y posterior y las correspondientes aproximaciones y centenas con un total aproximado, de unos dos millones y medio de pesetas. Bonita cantidad de dinero que la fortuna ha querido repartir de nuevo en Archidona.
De momento se sabe que los décimos los llevan a medias D. Alfredo Conejo y su empleado, Pepe Luque, correspondiéndoles a cada uno 300.000 pesetas. Después, otro décimo lo lleva un Sr. de avanzada edad, Sencianes, a quien le ha correspondido 5OO.000 ptas. Los otros seis décimos del gordo no tenemos noticias sobre quienes son los poseedores de los mismos, pero es de suponer que están igualmente muy repartidos. Como decimos, el citado billete del primer premio fue distribuido por el Sr. Nuevo en la citada administración y los demás billetes de las aproximaciones y centenas han sido vendidas por los loteros de esta localidad, Isidoro de la Torre, Isabel Ortega y Juan Montalbán, de Salinas. Fijándose en el numero premiado resulta que éste no es de los llamados bonitos, pero la suerte no entiende de esas cosas y ahí esté la prueba. Cuando tocó la lotería en Archidona, en el pasado mes de Julio, hubo muchas personas que rechazaron el que resultó premiado por parecerles muy feo, entonces los tres finales eran 9 y por este motivo la administración tuvo que devolver varios billetes, por lo que en esta ocasión se fueron de Archidona varios billetes o mejor dicho, millones de pesetas. Ahora no ha habido devoluciones, en primer lugar, porque solamente había un billete de este y que también podemos catalogar de raro puesto que al final tiene dos ceros y un uno, aparte de ello el público parece dispuesto a no rechazar los números difíciles porque quizás sean estos los primeros en salir premiados. Nuestra enhorabuena a los afortunados con este primer premio y a la mencionada administración de loterias archidonesa por tener la oportunidad de repartir otro premio mayor. Texto radiado el 27 de septiembre de 1973. |
© 1994-2015 Archinoticias |