Libros
[Inicio] | [Foro] | [Anuncios] | [Libros] | [Encuestas] | [Zona privada]

Listado de libros > Anécdotas IES Luis Barahona de Soto | Índice de este libro | Instrucciones | Redactar

Anécdotas IES Luis Barahona de Soto

  • Asuntos de Política

Corría el año 1969/70 más o menos y los chicos de 2º C habíamos sido instalados en un aula en la zona justa dónde se juntaban masculino y femenino, cosa poco habitual. Nuestro tutor daba matemáticas, a la sazón casado con otra profesora de matemáticas de muy buen ver. He de señalar que las mesas de profesores en el femenino no tenían panel frontal, por lo que las piernas de nuestra querida profesora eran conocidas de todos nosotros. Entre otros recuerdo a compañeros de clase tales como Diego, Isidoro, Wilson, Antonio, Andrés, Emilio (que ya apuntaba maneras) y Miguel Ángel, recién llegado a Archidona con su aparato dental, había más alambre en la boca de éste que en la ferretería de Carlos.

El día que nos atañe ocurría algo nuevo para todos nosotros, había una huelga de celo de profesores de una hora. Durante esa hora todos quedamos en nuestras aulas sin dar clase, vigilados por un profesor para evitar males mayores. A 2º C nos tocó en suerte durante esa hora el inigualable e inolvidable D. Manuel Peralta. D. Manuel nos dio un mitin, que no se los demás pero yo no me enteré de la media. Al rato se ausentó, momento en el que un compañero, que no viene a que nombrar sin su expreso permiso, hizo un dibujo en la pizarra que yo no había visto nunca. Evidentemente al estar solos producíamos más ruido del permitido, lo que hizo que la profesora de francés, se asomara a la clase. Cuando contempló el mencionado dibujo salió como alma que lleva el diablo. Antes de 2 minutos volvió con su marido, profesor también, y tras mirar el dibujito de marras salieron por piernas. Yo no tenía ni idea que era aquello, pero tras ver la cara de los mencionados profesores, tenía muy claro que nada bueno iba a traer aquello. En pocos minutos aparecieron varios profesores que formaron una barrera, aparentemente como para evitar que escapáramos, enseguida entró nuestro tutor y algunos más y comenzaron las preguntas a fin de averiguar quién había sido el autor del dibujo. Os podéis imaginar que todos los intentos fueron vanos, allí no habló nadie. Pasamos el resto del curso castigados sin recreo y nuestro tutor nos ponía en dos filas para que las niñas se rieran de nosotros cuando iban hacia el recreo.

Algunos años después conocí el significado y lo que representaba el dibujo de una hoz cruzada por un martillo.

 

 

 

COMENTARIOS. Indique lo que le ha parecido este texto.
Comentar *
Nombre
Email (oculto)
Teléfono (oculto)

* Datos obligatorios

 

© 1994-2015 Archinoticias

[Contacto] | [Acerca de] | [Política de privacidad]