Libros
[Inicio] | [Foro] | [Anuncios] | [Libros] | [Encuestas] | [Zona privada]

Listado de libros > Anécdotas IES Luis Barahona de Soto | Índice de este libro | Instrucciones | Redactar

Anécdotas IES Luis Barahona de Soto

  • El enchufe

Primero he de resaltar la gran importancia que tuvo el Instituto en toda la comarca, sobre todo para las clases más desfavorecidas del pueblo. Las instalaciones eran magnificas, aulas, talleres laboratorios, biblioteca, campo de prácticas y un profesorado dispuesto a fomentar la cultura, dentro de su entorno, a una población que comenzaba a superar una etapa muy dolorosa. Una época muy interesante para adelantarse a los nuevos tiempos que vendrían después y para unas clases medias que comenzaban a surgir. Algunos alumnos procedíamos de poblaciones vecinas y no tuvimos, creo, problemas para adaptarnos.
A mí me vino la oportunidad de entrar en el Instituto, a través de L. Córdoba, que se casó con un familiar de mi madre.
Cuando yo entré al Instituto por primera vez, el curso comenzaba a final de septiembre o primero de octubre. Llegué un sábado y hasta el domingo o lunes no venían el resto de compañeros, por lo que, tuve que dormir una noche solo en la Residencia. Pasé mucho miedo, pero creo que fue una experiencia que me sirvió para después en épocas posteriores no tener miedo de casi nada.
En el curso que yo estaba, habían alumnos que tenían cierto recelo de Garvín y José L. En cierta ocasión nos hicieron hacer un mural del curso y se le puso "EL ENCHUFE" Por cierto, los dos eran excelentes alumnos y buenas personas y no se lo tomaron a mal. Creo que son cosas que siempre han pasado en todas las épocas de estudiantes, bromas o tomaduras de pelo.
Un alumno, no recuerdo su nombre, compró un libro para enseñarse a hipnotizar. Cierto día comenzó a practicar con un compañero y después no sabia deshipnotizarlo. Tuvo que venir D. Ricardo para solucionar el problema.
Después de 50 años de haber acabado mis estudios en Archidona, me quedan unos recuerdos inolvidables de esa parte de mi juventud y de esas vivencias con compañeros y profesores que me iniciaron en el camino de la vida. Es una parte importante de mi Leyenda Personal, que como Santiago el personaje de "El Alquimista" de Paulo Coello, me fui a buscar mi tesoro a Catalunya, donde hoy vivo feliz, jubilado, con unos nietos que me llaman "Avi".
Gracias a todos aquellos que me ayudaron y enriquecieron mi espíritu. Gracias Archidona.
Fins aviat.

 

 

 

COMENTARIOS. Indique lo que le ha parecido este texto.
Comentar *
Nombre
Email (oculto)
Teléfono (oculto)

* Datos obligatorios

 

© 1994-2015 Archinoticias

[Contacto] | [Acerca de] | [Política de privacidad]