Portada > Detalle de noticia | Publicar | Menú | Zona privada

VIII Jornadas de Oncología Integrativa

Archidona celebrará las VIII Jornadas de Oncología Integrativa el 20 de noviembre

El encuentro se centrará en la epigenética, la salud del suelo pélvico y el bienestar emocional

El salón "Carmen Linares" de Archidona ha acogido este viernes, 7 de noviembre, la presentación de las VIII Jornadas de Oncología Integrativa, un evento que se celebrará en la localidad el próximo 20 de noviembre. El acto, que ha contado con la firma de un convenio de colaboración, ha sido presidido por el alcalde de Archidona, Juan Manuel Almohalla Astorga, acompañado por representantes de la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) y de los laboratorios Pfizer y Novartis.

El alcalde ha destacado la consolidación de este encuentro, definiéndolo como un «evento que ya viene siendo habitual» y que goza de una «acogida masiva» por parte de los ciudadanos. Las jornadas, dirigidas a pacientes, familiares y público general, ya cuentan con 120 inscritos para un aforo de 250 personas.

Durante la presentación, los representantes de los laboratorios han subrayado su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los pacientes.
José Antonio Mejía, de Pfizer, ha incidido en la necesidad de «mirar más allá del tumor, centrarnos en la persona». Clara Riaza, de Novartis, ha reafirmado el apoyo a iniciativas que, como esta, ofrecen un «acompañamiento integrativo».

Eugenio Luque, director de la FGUMA, ha enmarcado las jornadas en el programa «UMA en la provincia» y ha calificado la iniciativa como «una de las más potentes» que organiza la fundación, destacando el «rigor» de sus contenidos.

El doctor Emilio Alba, jefe del Servicio de
Oncología del Hospital Virgen de la Victoria y director del CIMES, ha afirmado que, aunque el cáncer sigue siendo un «problema de salud pública», el mensaje debe ser optimista: «la guerra contra el cáncer la vamos ganando». El doctor Alba ha aportado datos que sostienen esta afirmación, explicando que la probabilidad de curación se ha duplicado en las últimas cuatro décadas, pasando «de una supervivencia del 30 al 60%».

Esta octava edición, bajo el lema «Cáncer y bienestar: un enfoque integral», se centrará en la «humanización» y en los «efectos secundarios» de los tratamientos. Se abordarán temas específicos como la conferencia "Epigenética y cáncer", el impacto de
los tratamientos en la salud del suelo pélvico, los cuidados de enfermería, la recuperación de la imagen y terapias como la musicoterapia y el taichí.

Finalmente, el doctor Alba ha querido reconocer la labor de la coordinadora académica, la doctora Bella Pajares, a quien ha definido como la «artífice» de las jornadas y que también es coordinadora del programa «Mueve Montañas».

ERROR: Para ver los comentarios debes iniciar sesión

© 1994-2025 Archinoticias

31 años

Archinoticias

[Contacto] | [Acerca de] | [Política de privacidad] | [Política de cookies]