Portada > Detalle de noticia | Publicar | Menú | Zona privada

Planes de Movilidad Urbana Sostenible

Archidona acoge la entrega de los nuevos Planes de Movilidad Urbana Sostenible para la comarca de Antequera y la Sierra Norte

El Hotel Escuela Santo Domingo de Archidona ha sido este viernes 25 de abril el escenario elegido por la Diputación Provincial de Málaga para hacer entrega de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) a cerca de 15 municipios del interior malagueño, incluidos los de la comarca de Antequera y la Sierra Norte. El acto contó con la colaboración de la empresa pública Trasatec y los equipos técnicos de los ayuntamientos implicados.

El alcalde de Archidona, Juan Manuel Almohalla, subrayó la importancia de estos documentos como herramientas de planificación estratégica: “Esto es un trabajo que se viene realizando desde hace unos meses en colaboración con Diputación de Málaga, Tragsatec, y los técnicos municipales de cada ayuntamiento”. Añadió que los planes deberán ser aprobados por los respectivos plenos municipales y “van a ser un instrumento de bastante utilidad para mejorar la movilidad y facilitar la accesibilidad a los peatones y a los ciudadanos”.

Por su parte, el delegado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático de la Diputación, Cristóbal Ortega Urbano, agradeció la implicación de los consistorios en el desarrollo del proyecto y destacó el alcance provincial de esta estrategia. “Entregamos hoy los planes de movilidad de cada uno de los municipios de la comarca de Antequera y la Sierra Norte. Además, los planes comarcales beneficiarán a la movilidad de toda la provincia de Málaga”, apuntó.

Ortega precisó que esta iniciativa se enmarca dentro de un proceso más amplio que afecta a toda la provincia. “Ya hemos entregado los planes de movilidad de la comarca de la Axarquía, Serranía de Ronda y Guadalhorce”, explicó, destacando que los nuevos documentos permitirán a los municipios optar a fondos de la Junta de Andalucía y la Unión Europea. “Es un documento que cada ayuntamiento debe aprobar para poder solicitar ayudas a otras instituciones”, afirmó.

Durante su intervención, el delegado incidió en el cambio estructural que atraviesa el modelo de movilidad urbana, especialmente en lo relativo al uso del espacio público y nuevos medios de transporte. “La movilidad está sufriendo un cambio coyuntural, incluso histórico. En cuanto a los patinetes eléctricos y otras formas de desplazamiento dentro de los municipios, todo eso está analizado en estos documentos”, afirmó.
Asimismo, recalcó la necesidad de que los consistorios estudien detenidamente las medidas propuestas para priorizar las inversiones con mayor impacto. “Lo que toca ahora es ponerlos en marcha, estudiarlos de manera concienzuda y elegir bien las inversiones que se van a realizar en cada municipio”, añadió.

El encuentro concluyó con un mensaje de respaldo institucional: “La Diputación Provincial de Málaga se pone al lado de los ayuntamientos para ayudarles en esta estrategia y colaborar en su implementación”, cerró Ortega.

Ver comentarios: 0

© 1994-2025 Archinoticias

31 años

Archinoticias

[Contacto] | [Acerca de] | [Política de privacidad] | [Política de cookies]