Portada > Detalle de noticia | Publicar | Menú | Zona privada

Archidona recupera su esplendor andalusí

Archidona recupera su esplendor andalusí con la celebración de la Zambra Morisca

El Ayuntamiento de Archidona ha presentado una nueva edición de la Zambra Morisca, un evento que rememora el pasado medieval de la ciudad. La celebración tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre en los enclaves de la Plaza Ochavada y la calle Nueva, que se transformarán para acoger un zoco árabe, talleres y una amplia programación cultural.

La concejala de Comercio, María Gloria Fernández Lara, fue la encargada de detallar la oferta de actividades, asegurando que «vamos a tener numerosas actividades programadas. No nos vamos a aburrir en todo el fin de semana». La edil destacó la implicación de diversas áreas municipales, como la de Deportes, que organiza un encuentro lúdico para mayores con ritmos nazaríes el sábado por la mañana.

El programa dará comienzo oficialmente el viernes 19 con la apertura del mercado a las 18:00 horas, seguida de la inauguración oficial a las 19:45 horas con la participación de todos los grupos de animación. Durante las tres jornadas se sucederán exhibiciones de cetrería, pasacalles de música andalusí y espectáculos de fuego las noches del viernes y el sábado.

Como principal novedad de esta edición, la concejala anunció la incorporación del baile derviche, una danza que «busca alcanzar la unión con lo divino a través de movimientos giratorios continuos» y que contará con varias sesiones durante el fin de semana, algunas a cargo del artista Imad Selim.

El punto culminante de la programación musical será la noche del sábado 20, cuando la Plaza Ochavada acoja el concierto del grupo "Noche Andaluza", que rendirá homenaje al rock andaluz con versiones de Triana y Medina Azahara.

Fernández Lara recordó que la formación «ya estuvo en Archidona anteriormente, gustó muchísimo y estamos pues esperando para disfrutar de su música».

La agenda se completa con talleres gratuitos de pintacaras, henna, turbantes, malabares y caligrafía árabe para todos los públicos. Además, habrá degustaciones de té moruno y de productos locales a beneficio de asociaciones como Arx Domina y la Asociación de Amas de Casa Virgen de Gracia.

Finalmente, la concejala de Comercio extendió una invitación a ciudadanos y visitantes para participar en las actividades programadas. «Animar a que vengáis todo el mundo, a que participéis (...) En definitiva, que viajemos a nuestra historia, de esa historia árabe, de raíces árabes que tenemos», concluyó.

Ver comentarios: 0

© 1994-2025 Archinoticias

31 años

Archinoticias

[Contacto] | [Acerca de] | [Política de privacidad] | [Política de cookies]