![]() |
Portada > Detalle de noticia | Publicar | Menú | Zona privada
Nueva edición del festival ‘CIPOP’
Archidona se convierte en el epicentro de la música independiente con la nueva edición del festival ‘CIPOP’
La música será el hilo conductor de la agenda de Archidona el próximo 18 de octubre. Su emblemático Paseo de la Victoria dejará por un día su calma habitual para convertirse en el vibrante escenario de un evento que reúne a cientos de personas en torno a un nexo común: la devoción por la música independiente. El festival Cipop celebra su cuarta edición, consolidándose como un referente que, en palabras del concejal de Cultura y Juventud, Pablo Garrido Liceras, ofrece «una música muy especial, diferente de cualquier tipo de festival más comercial».
En un panorama a menudo saturado por macroeventos, ha surgido con fuerza una necesidad colectiva de regresar a lo esencial. El público busca experiencias auténticas, y festivales como el Cipop son la respuesta. Organizado por la asociación "5 Vecinos Cipop", el evento es un proyecto nacido de la pasión. Pablo Gálvez, miembro del colectivo, subraya la filosofía que lo impulsa, destacando que es un «festival gratuito, público y para todos», un espacio abierto que elimina barreras para que cualquiera pueda disfrutar de la cultura en directo.
Esta es la clave de su creciente demanda: son plataformas vitales para bandas emergentes y, para los asistentes, una oportunidad de oro para descubrir su próximo grupo favorito en un ambiente cercano. Lejos del anonimato de las grandes multitudes, aquí se fomenta la interacción y la sensación de formar parte de algo especial.
El cartel de este año es un fiel reflejo de esa filosofía. Nombres como Tetas Frías (Barcelona), los madrileños ¡MIAU!, el proyecto hispano-británico EVA, la contundencia de La U.R.S.S. (Granada) o la frescura de Arrecío (Sevilla) componen un mosaico sonoro ecléctico y valiente, prueba de una apuesta por el talento en su estado más puro.
En definitiva, el Cipop es mucho más que un simple festival. Es una declaración de principios y una celebración de la convivencia. Como concluye el propio Pablo Gálvez con una petición a los futuros asistentes: «os pedimos que los que estéis allí, lo cuidemos, que nos respetemos y, sobre todo, que lo pasemos súper bien». Un mensaje que resume a la perfección el espíritu de un evento que transforma un sábado de octubre en un recuerdo imborrable.
Ver comentarios: 0
© 1994-2025 Archinoticias 31 años Archinoticias [Contacto] | [Acerca de] | [Política de privacidad] | [Política de cookies] |